Obviar

problemas con el motor de arranque y la corona del motor

  • manuel ibáñez Desconectado
  • Recién llegado
    Recién llegado
  • Mensajes: 3
  • Registrado: Mié May 25, 2011 8:17 pm
  • Ciudad y Pais: alicante
  • Vehículos: peugeot 207- 1,4 con 50.000 km. a mayo 2011 y nuevo con dos años y medio desde su compra.

problemas con el motor de arranque y la corona del motor

Mensaje por manuel ibáñez »

Hace una semana me cambiaron el motor de arranque de un Peugeot 207-1.4 con 50.000 Kms y dos años y medio de rodaje, porque unos cuatro veces el coche me dejó tirado y tenía que mover el coche para que la corona del motor cambiara y el motor de arranque insertara mejor y arrancara. Pero cuando cambié el motor de arranque el fallo siguió y el mecánico me ha cambiado la corona del motor. En fin que ya vamos por cerca de 900 euros de arreglos y el mecánico no tiene claro el asunto, porque dice que esto no es normal. Los conductores somos mi mujer y yo que llevamos muchos años conduciendo y jamás no había pasado nada parecido. Dice que me va a cambiar también la batería por si acaso. ¿Qué opináis, vamos por el buen camino, porque no faltaría más que después de la pasta que me voy a gastar el problema siguiera? ¿A alguien le ha pasado algo parecido?
  • Avatar de Usuario
  • bujia49 Desconectado
  • Usuario Experto
    Usuario Experto
  • Mensajes: 1236
  • Registrado: Jue Ene 06, 2011 12:42 am
  • Ciudad y Pais: Tarragona
  • Vehículos: VW Touran 1.9 TDI 100 CV
    Seat Ibiza 1.9 TDI 100 CV repro a 130 brutales CV
  • Ubicación: Tarragona

Re: problemas con el motor de arranque y la corona del motor

Mensaje por bujia49 »

Hola, el volante de motor que te ha cambiado tenía los dientes rotos? cuantos dientes ?, el motor de arranque que te cambiaron ya estaba dañado, se le había roto algo ?
No es normal pero puede pasar que se rompa un diente o que marque algunos dientes del volante de motor, en fin muy mala suerte has tenido.
Un saludo.
Firma:
El olor a cable quemado me pone los pelos como escarpias
  • manuel ibáñez Desconectado
  • Recién llegado
    Recién llegado
  • Mensajes: 3
  • Registrado: Mié May 25, 2011 8:17 pm
  • Ciudad y Pais: alicante
  • Vehículos: peugeot 207- 1,4 con 50.000 km. a mayo 2011 y nuevo con dos años y medio desde su compra.

Re: problemas con el motor de arranque y la corona del motor

Mensaje por manuel ibáñez »

el motor de arranque y la corona del motor donde se acopla el motor de arranque para poner en marcha el coche me los han cambiado porque estaban dañados. Pero el problema no acaba ahí. Porque me dice el mecánico que, cuando la batería está baja, al conectar la llave el motor de arranque percusiona sobre la corona y esta es la razón que, con tan pocos Kms. (50.000), el arranque y la corona estén con estrías en los dientes de acople. Sin embargo, cuando la batería esta a tope parece ser que funciona bien y no pasa. En fin todo un misterio. El mecánico dice que el coche no me lo puede entregar, y tiene razón, porque si dentro de unos meses vuelve a ocurrir el mismo problema el coste de las piezas y la reparación tendría que hacerse cargo él. Dice que es la primera vez que tiene un caso igual y tendrá unos 50 años, de los cuales es mecánico desde siempre. En fin, va a chequear el sistema electrico del coche, porque parece que la causa se encuentra ahí.
¿Si me puedes ayudar te lo agradecería, porque tengo dudas de cómo puede acabar esto?
  • Avatar de Usuario
  • agus Desconectado
  • Usuario Experto
    Usuario Experto
  • Mensajes: 1216
  • Registrado: Lun Mar 15, 2010 12:04 am
  • Ciudad y Pais: España
  • Vehículos: 309 SRD Turbo 2.1
    106 1.5d

Re: problemas con el motor de arranque y la corona del motor

Mensaje por agus »

Cuando la batería esta baja es lo mas normal del mundo que el motor de arranque no encaje bien el piñon y chasquee, ya que la bobina que inserta el piñon se queda sin corriente y se queda a medio camino (como cuando no metes bien una marcha). Lo que deberias de comprobar es porque la bateria no esta bien cargada con un uso normal del coche.

O algo pasa con el alternador que no carga bien, con el motor en marcha deberia haber sobre 14V en los bornes de la bateria.

O bien alguna masa que te descargue la bateria, se puede medir con un amperimetro montado en serie con un borne, si te consume mas de 300 mA sin el contacto dado mala cosa.

Otra, la bateria que estea media muerta y no cargue bien, como cuando se vicia la bateria del movil. Puedes probar a cambiarla en otro coche, si tienes otro coche con una bateria similar.

Otra cosa, que te revise el cable gordo de positivo permente que va de la bateria al coche, a ver si en los terminales esta el cable deshilado tiene poca seccion, o bien algunos PSA llevan un conector antes de la bateria, mira que no entre flojo el terminal, y comprueba lo mismo con el cable de masa que deberia ir desde el negativo de la bateria hasta la caja de cambios (A veces va de bateria-chasis, chasis caja de cambios).
Última edición por agus el Dom May 29, 2011 9:53 pm, editado 1 vez en total.
Firma:
El camino a la perfección no tiene limite
  • Avatar de Usuario
  • bujia49 Desconectado
  • Usuario Experto
    Usuario Experto
  • Mensajes: 1236
  • Registrado: Jue Ene 06, 2011 12:42 am
  • Ciudad y Pais: Tarragona
  • Vehículos: VW Touran 1.9 TDI 100 CV
    Seat Ibiza 1.9 TDI 100 CV repro a 130 brutales CV
  • Ubicación: Tarragona

Re: problemas con el motor de arranque y la corona del motor

Mensaje por bujia49 »

Hola asegurate que se ha montado el caquillo centrador del motor de arranque. nº70
Un saludo.

Imagen
Firma:
El olor a cable quemado me pone los pelos como escarpias
  • manuel ibáñez Desconectado
  • Recién llegado
    Recién llegado
  • Mensajes: 3
  • Registrado: Mié May 25, 2011 8:17 pm
  • Ciudad y Pais: alicante
  • Vehículos: peugeot 207- 1,4 con 50.000 km. a mayo 2011 y nuevo con dos años y medio desde su compra.

Re: problemas con el motor de arranque y la corona del motor

Mensaje por manuel ibáñez »

Muchas gracias por los comentarios. Se los pasaré a mi mecánico haber que dice. El viernes (27-5-2011) le llamé de nuevo y me dijo que estaban trabajando en la dirección que me apuntáis. Por lo visto van a crear un circuito eléctrico externo al coche para comprobar si el arranque funciona correctamente. Si es así, la solución espero que esté más cerca. E impreso lo que me habéis comentado, se lo enseñaré y ya os contaré como va el tema.
Lo dicho muchas gracias por vuestros comentarios tan técnicos y si os ocurre algo más no lo dudéis.
  • korsario2 Desconectado
  • Nuevo Usuario
    Nuevo Usuario
  • Mensajes: 21
  • Registrado: Mar Dic 04, 2012 12:48 pm
  • Ciudad y Pais: barcelona ESPAÑA
  • Vehículos: peugeot 207, 95 Cv.1400Cc

    Color plateado pack de serie, luces antinieblas, ordenador de abordo etc

Re: problemas con el motor de arranque y la corona del motor

Mensaje por korsario2 »

Cuando la batería esta baja es lo mas normal del mundo que el motor de arranque no encaje bien el piñon y chasquee, ya que la bobina que inserta el piñon se queda sin corriente y se queda a medio camino (como cuando no metes bien una marcha). Lo que deberias de comprobar es porque la bateria no esta bien cargada con un uso normal del coche.
Esto parece que no, pero tiene mucha importancia, porque esta bobina, mas bien es un electrorele que se retrae sobre si mismo una vez que ha hecho su trabajo, y que inserta el piñón, hace todo el trabajo y el mas importante y si por alguna razón no coincide, o no se acopla bien con los dientes de la corona del motor, trae muchos problemas. Problemas que son tan antiguos como lo son el motor de arranque. Una pieza, por cierto, la mas cara del motor, y como decía en otro post, la que consume mas batería, pues tiene que mover todo el bloque en frío y sin inercia.

Saludos
Responder
Responder
Volver a “Mecanica Peugeot 207”